Valoración: 🍺🍺🍺🍺
Una novela difícil de calificar pero más que interesante. Una lección de música y de vida. ¿Es una novela? Sí, por supuesto, con su historia y trama, aunque sea ésta quizá lo menos importante. ¿Es autoayuda? Sin duda. Ayuda para cualquiera que quiera vibrar a través de la música, pero ayuda también para abrir la mente en cualquier orden de la vida.
Me ha gustado mucho, y eso que no soy muy amigo de los libros de autoayuda. Y me ha gustado por cómo plantea esa lección. No es el modelo «haz lo que yo te diga que mira que chulo soy, sino el de descubrir un universo, y hacerlo además, a través de algo tan sublime como la música. No me puedo considerar ni mucho menos músico por perpetrar alguna melodía con un bajo, por cierto que bajista es también el protagonista. Pero estoy seguro que me ha mejorado la perspectiva en la vida. En cuanto a la novela, es casi una fábula en la que el protagonista se va encontrando con personajes un tanto inverosímiles, que le van aportando luz sobre cada área de la ejecución musical. La importancia de los sonidos, y de los silencios, del ritmo, del groove. Y la armonía de todo para que el músico deje fluir, que no crear, la música.
Más que interesante. Enhorabuena al autor, y a Juan Manuel Ruiz por haberlo traducido al español.
