Valoración: 🍺🍺🍺🍺
En este verano de alternancias entre ensayos y Manzini, acabo de terminar su segunda novela de la serie de Rocco, a la que me atrajo y sin duda con la que ganan mucho, los relatos cortos recientemente publicados. Hay mucha progresión y concreción en el dibujo del subjefe Rocco Schiavone. Mantiene un tono socarrón e irónico, no exento de amargura existencial, y siempre incorrecto desde el punto de vista de los censores de lo políticamente correcto, cosa que agradezco y me mantiene con él.
Pero además, en éste hay una historia mucho más profunda, una historia que no puedo ni debo despiezar aquí.
Ya después de dos, volveré sin duda de nuevo a Manzini. Ya le he encontrado el contexto y el pazos en el que su lectura me estimula.
A nivel formal, más elaborada que la primera, algunos excesos en la traducción (no soporto que en una novela se escriba «en plan…» y cosas así. Novela policíaca negra con todos los cánones pero es que, lejos de considerar este género como vulgar, lo cierto es que es en el que estoy encontrando mayores rasgos de originalidad. Hay grandes escritores de novela negra y me sorprende y alegra encontrarme con recursos estilísticos novedosos y brillantes.
