Valoración:🍺🍺🍺
Un ensayo interesante sobre el poder de los libros y los pensamientos, la vigencia de los clásicos y mucho más. Lo dejo en tres pintas porque la primera parte de contextualización de este ensayo seminovelado se me ha hecho algo tediosa. Pero después, excelente. Quitando alguna gilipollez propia de Yale, como poner el acrónimo “a.e.v.” (antes de la era vulgar) por A.C. (Antes de Cristo), y alguna chorradilla posmo más, es una historia fabulosa, la del hallazgo del poema de Lucrecio “De rerum natura” y lo que eso supuso para nuestra cultura y nuestra filosofía. No es un tratado sobre ateísmo o epicureísmo, como tampoco lo era el poema de Lucrecio. Es una invitación a leer y pensar. Un texto necesario para conocer cómo era la era en la que la censura quemaba y prohibía los libros y no como aho… ¡Caramba, qué coincidencia! #libros #leoycomparto #
