
Cartagena (Murcia) 22 de marzo de 1974 Criado en Santtiago de la Ribera (Mar Menor), casado, padre, hijo, hermano y amigo.
Germán Moya Hernández
Actualmente por Madrid, pero murciano de pura cepa, y siempre, español. Nací y crecí a orillas del Mar Menor. Me formé como filólogo en la Universidad de Murcia, y tras terminar los cursos de doctorado en sociolingüística comencé a trabajar.
Actualmente trabajando en el ámbito de la educación con niños y jóvenes de ambos sexos ciegos y con discapacidad visual, en la entidad más mágica que existe, y que tenemos la suerte de tenerla en España.
Lo que me gusta: los libros, la música (rock, jazz, ópera), el Real Madrid, la RAE, el Mar Menor, Murcia, la Estrella de Levante, el universo Apple, Bruce Springsteen, la OTAN, Europa, España y la gente que no miente.
Lo que menos me gusta: la gente tontucia y la gente que miente. Los extremos políticos, el lenguaje inclusivo, la corrección politizada, el régimen diversitario, las llorerías y chiringuitos y el pescado, más o menos por ese orden.
En todos mis escritos uso y usaré el masculino genérico por respeto a la corrección gramatical, la integridad intelectual por encima del tabú y lo politizadamente correcto, y en la absoluta convicción de que las palabras no tienen sexo como las personas no tienen género. Creo en la igualdad real, superando artificios que atentan contra la naturaleza concisa de la lengua española y no dejan de ser una forma de discriminación en un sentido estricto.
VIVIMOS TIEMPOS EN LOS QUE LOS INTELIGENTES TIENEN QUE CALLARSE POR EL DERECHO DE LOS IGNORANTES A “NO SENTIRSE OFENDIDOS”.